Un NFT es un Non Fungible Token, en español, Token no fungible. En los modelos de negocio, como, por ejemplo, el de las criptomonedas, un token se refiere a una unidad de valor. Sin embargo, los NFT son todo lo opuesto a la mayoría de las criptomonedas, ya que estas son fungibles y el NFT no lo es.
Otra de las diferencias que existe es que el valor de las criptomonedas es variable y su valor dependerá de si hay más compradores o menos. En cambio, los NFT son un tipo de bien con un valor ya asignado que se puede intercambiar por otro que tenga el mismo valor o por otros que juntos sean el equivalente al valor del mismo.
Ahora, vamos a analizar para qué sirven los NFT y qué papel desempeñan dentro de los mercados digitales. Además, también verás de qué manera funcionan y en qué casos es mejor invertir dependiendo de lo que busques hacer con tu dinero digital.
¿Para qué sirven los tokens no fungibles? | Qué es NFT
Al igual que en los mercados de dinero físicos, en el mercado virtual también existe un tipo de bienes no fungibles. En este caso, existen los fungibles y los no fungibles. Cuando hablamos de algo fungible nos referimos a algo que dependiendo de su valor fijo se pueden intercambiar por otras cosas.

En el mundo real, un bien fungible es el dinero. Existen billetes de distintos valores, por ejemplo, de 5, 10, 20, 50, 100 y así. Entre ellos, el valor sigue siendo el mismo y no se altera, pero en comparación con otro tipo de moneda puede ser mayor o menor.
Por ejemplo, 5 dólares siempre será menor a 10 dólares. Pero 5 dólares tienen un valor mayor a 5 pesos. Además, el dinero puede ser reemplazado y puede haber millones de billetes de 5 o de 10.
Por otra parte, cuando hablamos de un bien no fungible, hablamos de algo que, aunque puede tener un valor no preciso, se trata de algo que no se puede sustituir. En el mundo real, un bien no fungible sería, por ejemplo, una camisa firmada por Michael Jackson, es algo que es único e imposible de replicar.
Aunque se puede intercambiar por dinero, se mantiene y no se puede sustituir al igual que el dinero. También se puede comparar con un cuadro de arte original hecho por Da Vinci. Aunque este se encuentra fijo en un lugar, no puedes intercambiarlo o sustituirlo con otro cuadro y obtener las mismas características.
En resumen, los NFT sirven para darle un valor seguro de manera digital a distintos tipos de bienes. Esta es una forma de verlo mucho más sencilla, ya que la mayoría de las explicaciones están llenas de tecnicismos.
¿Cómo funcionan estos tokens? | Qué es NFT
El funcionamiento de los NFT se da a través de las cadenas de bloques, mejor conocidas como BlockChains. Al igual que las criptomonedas, basan su funcionamiento en un sistema o una red que opera de manera descentralizada. En estos, hay varios nodos o bloques que se enlazan usando criptografía para mantener la seguridad.
Cada bloque o nodo tiene un tipo de datos específicos, como, por ejemplo, la fecha de una transacción y esta no se puede modificar. Asi, uno a uno se va enlazando y al final para modificar los datos habría que hacer algo imposible. Los NFT tienen que poseer un certificado que les de valor.

Para esto, se usan metadatos fijos sin opción a modificaciones. Algunos de los datos que se le incrustan son su valor, quien es el autor, el número de transacciones realizadas. Gracias a todo esto, se puede verificar la autenticidad de un Token no fungible o un NFT.
En caso de que compres un NFT y su valor sea de $100, este dato se va a quedar incrustado en el mismo. Sin embargo, aunque puede que su valor aumente, no se trata de un mercado activo como el de las criptos, asi que esto solo serviría para mantener el valor de cierta cantidad de dinero.
¿Por qué invertir en esta clase de token?
Como acabamos de ver, el mercado de los NFT no es algo que sea rápido y se mantenga activo. Por eso, puede que te preguntes si vale la pena invertir en esto y es válido que pienses que vas a perder tu tiempo. La mayoría de los usuarios que han invertido en NFT lo hacen debido a que piensan que en el futuro su valor será más alto.
En este caso, estamos hablando de ganancias a largo plazo. Y puede que suene algo ilógico, pero el dibujo de una taza de café puede tener cierto valor específico como NFT, aunque en la vida real puedas hacer uno tú mismo. La importancia es que eso que tu poseas sea escaso y único y la única forma de tener algo asi sea comprándotelo asi.
Entonces, si has comprado un Token no fungible por $100, en el futuro puedes venderlo por más dinero y obtener un margen de ganancias considerable. Si se trata de algo único, puedes tener a varias personas como en una especie de subasta y el que te ofrezca un mayor valor por eso, será el que se lleve el NFT.