Hace algunos años Bitcoin era la única criptomoneda existente, a raíz de su éxito y la adopción por una pequeña parte de la comunidad de internet.
La tecnología blockchain se estudió y utilizó para crear otras criptomonedas llamadas “altcoins”, estas altcoins tienen el objetivo de ser útiles para los holders.
Básicamente, ofrecer algo más que una reserva de valor como Bitcoin.
¿Realmente Ripple puede ser comparada con Bitcoin?, durante este artículo te daremos algunos puntos donde una u otra es superior.
Bitcoin: La pionera de la tecnología blockchain
La creación de Bitcoin fue alrededor del año 2009, su creador Satoshi Nakamoto hasta el día de hoy, no ha revelado su identidad, esta gran innovación gira en torno a la tecnología blockchain.
Todo esto permite que los inversores puedan almacenar su riqueza en un entorno seguro donde ninguna empresa o nación tiene control.
El histórico de transacciones de toda la red Bitcoin está almacenada en la Blockchain, siendo mantenida en constante funcionamiento gracias a los “mineros”.
Los “mineros” son un grupo de computadores que validan y procesan todas las transacciones hechas por los usuarios.
Hoy en día, Bitcoin ha logrado lo que se tenía planeado, ser una reserva de valor internacional totalmente descentralizada.
Además de servir como un método de pago para todo tipo de negocios, ya sean electrónicos o físicos.
Ripple: Proyecto con una infraestructura orientada a los bancos
Ripple es un proyecto creado en 2012, la organización durante todos estos años ha expandido sus oficinas hasta ciudades de Reino Unido, Australia e incluso Luxemburgo.
El sistema de Ripple está siendo utilizado por distintas entidades bancarias y empresas alrededor del mundo.
La criptomoneda XRP sirve para realizar liquidaciones de cuotas, transacciones internacionales e intercambio de divisas.
La misión del proyecto siempre ha sido brindarle a todos los usuarios una plataforma de intercambio inmediata para cualquier otro recurso.
Sin importar si es oro, dinero fiduciario u otra criptomoneda, la plataforma permite realizar intercambios limitando el pago de tarifas de gas y aumentando la seguridad en las transacciones.
A diferencia de Bitcoin, Ripple no utiliza la tecnología blockchain, todo el registro de la red es validada por un “Libro mayor de consenso distribuido”.
En cualquier banco es necesario esperar un par de días a que se realice con éxito el intercambio de una divisa por otra, el proyecto se ha encargado de mejorar este funcionamiento y otros como:
- Disminuir las tarifas de gas
- Asegurar cada una de las transacciones
- Disponibilidad inmediata de cualquier divisa
La aceptación de Ripple ha sido tan increíble que más de 40 bancos en Japón han declarado que comenzarán a implementar la plataforma “Ripple Network” en sus sistemas.
Mecanismo de consenso
Está claro que una de las diferencias más claras entre proyectos suelen ser sus protocolos/mecanismos de consenso.
Proof of Work (Bitcoin)
Bitcoin logra que su red funcione gracias al mecanismo de consenso llamado Proof of Work o Prueba de Trabajo, es así como los mineros toman una gran importancia a la hora de hacer funcionar toda la red.
El mecanismo de Bitcoin es uno de los más criticados durante estos últimos años, debido a su excesivo uso de energía que ha provocado la utilización de combustibles fósiles dañinos para el medio ambiente y la zona circundante.
El consumo de energía excesivo no es controlable, ya que es necesario que las máquinas se mantengan las 24 horas funcionando para que los mineros puedan verse beneficiados por su arduo trabajo.
Algunos mineros han optado por utilizar energía verde como la hidroeléctrica, pero sigue sin ser suficiente.
Básicamente, el mecanismo Proof of Work a día de hoy es costoso, contaminante, poco flexible.
Federated Byzantine Agreement (Ripple)
Este mecanismo llamado “Acuerdo Bizantino Federado”, sirve para lograr el consenso entre varios nodos. En este sistema, existe algo llamado “círculo” que está compuesto por distintos nodos.
De igual forma, la red Ripple está conformada por cierta cantidad de “Círculos”, la conexión que existe entre ellos es realmente necesaria.
Todas las transacciones realizadas son confirmadas por los “Validadores”, esta tecnología también es utilizada por las entidades bancarias, permitiendo que cada transacción sea revisada individualmente y confirmada antes de acreditar el dinero.
Los bancos no deberían tener intentar manipular el funcionamiento del sistema, pero aunque llegarán a hacerlo, el mismo sistema rechazaría todas las transacciones debido al cambio en los validadores.
El mecanismo de Ripple no se creó para resolver los problemas matemáticos generados por el mecanismo Proof of Work.
Por lo que podemos decir que su funcionamiento es mucho más económico, eficiente y amable con el medio ambiente.
También provee a la red de transacciones más baratas. Es necesario que más de la mitad de los validadores confirmen la transacción para que el dinero sea acreditado al destinatario.
Diferencias entre Bitcoin y Ripple
Ya ha quedado claro que entre Bitcoin y Ripple existen diferencias muy importante, pero profundicemos un poco más.
Descentralización
El éxito y la fama de las criptomonedas vino a raíz de la “descentralización”, sistemas libres del control de cualquier entidad o nación del mundo.
Logrando evitar un cambio en el funcionamiento y brindando una seguridad incluso mayor que la de cualquier banco, eso es lo que brinda Bitcoin.
Por otro lado, Ripple es una empresa privada, hay personas detrás que deciden los movimientos del proyecto, es así como no puede denominarse como una descentralización completa.
Tardanza en las transacciones
Realmente no hay mucho que discutir en este apartado, Ripple sin duda es superior a Bitcoin.
Bitcoin realiza alrededor de 7 intercambios cada segundo y necesita alrededor de 70 minutos para ompletarlo.
Eso es excesivamente lento, aunque existe la llamada “Red Lightning” que ha logrado mejorar la red en ese aspecto.
Sin embargo, Ripple puede manejar hasta 1500 intercambios por segundo.
Monedas de reserva
Los proyectos tienen cierta cantidad de dinero almacenada para regularse, se estima que el creador de Bitcoin tiene unos 980 mil Bitcoin, pero es una cifra que nunca ha sido confirmada.
Ripple maneja una gran cantidad de tokens XRP, estamos hablando de más del 50% de la oferta total de criptomonedas.